Hoy la caja es una realidad que brilla por su presencia, ha sido el sol del nuevo ordenador, centro alrededor del cual se sustentan el resto de componentes elegidos para este diminuto universo de hardware. Así pues, restando el máximo a su tamaño para conseguir el mínimo y sacrificando el mínimo rendimiento sumando lo máximo, me complace presentaros a Minimax, el PC Gamer 2014.

LA CAJA
La pequeña estrella se llama NCASE M1, diseñada por dos foreros de [H]ard|Forum que 10 meses atrás crearon en Indiegogo una campaña de crowdfunding para poder llevar a cabo el prototipo fabricado por, una de las empresas con más prestigio en cajas de ordenador, Lian-Li.
El principio de diseño era claro y acorde con mi intención, una caja de alta calidad, con el exterior completamente de aluminio, con el interior polivalente respecto a montaje, con posibilidad de refrigeración líquida, y todo ello en una caja elegante con el tamaño realmente mínimo para conseguirlo. Colaboré en su financiación, el prototipo fue un éxito e iniciaron allí otra campaña de financiación para la fabricación de 600 unidades, se podía adquirir la caja en color negro o plata, yo me gasté la plata en la negra.
La caja está ideada para placas base de tamaño estándar Mini-ITX, con la caja NCASE M1 obtendremos un MiniPC, un PC con factor de forma pequeño o SFF (Small Form Factor). Como se deduce de la foto, y no sólo por el papel higiénico, la caja es para cagarse de lo diminuta que es, pero también por su minimalismo y belleza.
Y hablando de presentaciones ya habéis visto a mi ayudante Punny, un clon un poco clown mío, pero lo respeto porque (lo confieso) él es el negro que me escribe los castigos.
LA PLACA BASE
La caja determina que la placa base debe ser Mini-ITX, la plataforma actual más potente es Ivy Bridge-E con zócalo LGA2011, pero no existe ninguna placa base de ese tamaño, así que mi punto de mira enfoca hacia lo siguiente más potente, la arquitectura Haswell con zócalo LGA1150. Dentro de ésta descarto cualquier placa base que no monte el chipset Z87, el único que permite realizar overclock.
Finalmente la elegida es la mejor placa base Mini ITX para Haswell, también la más cara, se trata de la Asus Maximus VI Impact.
EL PROCESADOR
El procesador Haswell más potente es el Core i7-4770K, con este dato ya he dado las pistas necesarias para indicar cuál es la CPU que he instalado.
EL DISIPADOR
Uno de los disipadores con mayor rendimiento para la CPU es la refrigeración líquida compacta y ensamblada de Corsair, el modelo Hydro H100i. A su vez es uno de los disipadores de mayor tamaño, ideal para colocarlo en la pequeña caja de este PC... pero es el que quería, he quedado satisfecho con el resultado del H100 y este es una mejora del mismo.
LA MEMORIA
La microarquitectura del procesador Haswell dispone de un controlador de memoria DDR3 de dos canales, dual channel, por lo que hay que escoger un kit de memoria con 2 módulos. La cantidad de memoria que buscaba eran 16 GB, y las elegidas fueron las magníficas G.Skill TridentX 2400 MHz 2x8GB CL10, exactamente esta referencia F3-2400C10D-16GTX.
EL ALMACENAMIENTO
El disco duro ya es historia en este PC Gamer 2014, todas sus unidades de almacenamiento son SSD. Los preferidos han sido el SSD Samsung 840 Evo 1 TB y el SSD Samsung 840 Evo 500 GB, entre ambos otorgan a Minimax la bárbara cifra de 1,5 TB de capacidad a máxima velocidad.
No quiero extenderme aquí pero lo voy hacer, estos excelentes SSDs, de supuesta gama media, superan al gran Samsung 840 Pro de gama entusiasta, refiriéndome a los modelos Evo de estas capacidades, 500 GB y 1 TB, pues el rendimiento en algunos aspectos decae en tamaños menores. La gama Evo utiliza memoria TLC (en lugar de la MLC del Pro) pero han subsanado (mediante la tecnología TurboWrite) las debilidades inherentes al TLC presentes en la generación anterior; otro inconveniente conocido de emplear memoria TLC es su menor longevidad, un menor número de escrituras, pero se ha demostrado teórica y prácticamente que no representa ningún problema real para el uso doméstico.
LA GRÁFICA
Las placas base Mini-ITX sólo llevan un slot de expansión completo, en este caso un PCIe 3.0 x16, por lo que quedaba limitado a montar una sola tarjeta gráfica. La tarjeta gráfica actual mono-GPU más potente del mercado es la nVidia GTX 780 Ti, una bestia para gaming con un rendimiento superior a la costosa GTX Titan y a su competencia AMD R9 290X.
El modelo exacto que escogí fue la EVGA GTX 780 Ti Superclocked de 3 GB, y aquí muestro al ejemplar, una bestia y bella al mismo tiempo.
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Otro condicionante más en un equipo de caja muy reducida es que la fuente de alimentación óptima a instalar es de factor de forma SFX, éstas son de un tamaño inferior a las habituales ATX. La versatilidad del diseño de la NCASE M1 nos permite ensamblar una fuente estándar ATX pero el espacio extra que ocupa elimina la posibilidad de instalar una tarjeta gráfica larga como mi elegida.
El surtido de fuentes de alimentación SFX es bastante reducido, la mejor y más potente es la SilverStone ST45SF-G 450W SFX. Es una pequeña fuente completamente modular, de gran calidad, y con certificación 80 Plus Gold de eficiencia energética.
En principio con los 37A (que son 444W) que entrega esta fuente por la línea +12V será suficiente (y necesario) para los componentes que he mostrado, pero no de forma sobrada sino más bien al límite. SilverStone lanzará a principios del año 2014 una nueva fuente de formato SFX con al menos 550W, la cual compraré para sustituir por esta.
LA CONSTRUCCIÓN
Un repaso rápido a la construcción de la finca para este PC Gamer 2014. Como siempre la estética me importa aunque en esta ocasión la caja no lleva ventana lateral y no se verá su interior. En esta primera foto tenemos la placa base, el procesador y la memoria ya instalados.
Hasta aquí el proceso de montaje de Minimax, más abajo pondré sus fotos finales, pero antes vamos a comprobar si cumple lo de pequeño pero matón.
LA COMPARATIVA
Voy a evaluar su potencia, sobre todo para ver si puedo mantener el nombre de Minimax o se lo cambio por Mininamás. Y ya que se la mido, qué mejor forma que compararlo con el gran Blackow, un enfrentamiento entre el PC gamer 2014 contra el 2012, entre la joven hormiga y el veterano elefante.
No me gusta ir para atrás, pero es obvio que en algunos aspectos no he tenido más remedio que hacerlo por la voluntad de montar un equipo muy pequeño. Mi intuición estaba convencida que 2014 iba a superar al actual pero siempre estaba el beneficio de la duda.
Empezamos con unas comparaciones físicas entre ellos con un invitado extra para tener otra referencia de magnitud, de izquierda a derecha tenemos Shuttle PC XS35GTV2, Minimax PC 2014, y Blackow PC 2012. El Shuttle es un MiniPC completo de poco más del tamaño de una unidad de 5.25" y se aprecia como Minimax está mucho más próximo a él que a Blackow en cuanto a volumen. Me faltó colocar en la fila al MicroServer, que siendo pequeño tiene incluso un volumen ligeramente superior a Minimax.
En la vista frontal, la caja de Blackow, una Corsair 650D, parece (y es) una caja enorme al lado de la NCASE M1, le hace aparentar una gran torre cuando en realidad es una semitorre.
El objetivo de tamaño lo cumple, se gana el prefijo Mini de su nombre. Ahora veremos si es pepino en su interior y consigue el sufijo Max que completa su seudónimo.
Consumos
Otro aspecto interesante es comparar el consumo eléctrico, mientras que Minimax apenas llega a los 70W en uso normal en el escritorio, con Blackow estaba en los 190W. En los juegos que son capaces de poner las gráficas casi al 100%, cuando no tenemos el Vsync activado, con Blackow había llegado a superar los 900W de consumo, aunque lo habitual activando el Vsync eran unos 550-600W, por el momento en Minimax sólo he probado un juego (CoD Ghosts) sin limitar fps (Vsync apagado) y el máximo consumo en gaming llegó a los 375W.
Bueno, los dos PCs están listos, con el ambiente bastante caldeado pues hay pique entre ellos, se quitan la camiseta para mostrarnos sus abdominales.

Así que el grueso del factor de los resultados será sobre todo una comparativa entre la propia arquitectura Haswell vs Sandy Bridge-E, y entre procesador y tarjetas gráficas, un i7-4770K vs i7-3930K, junto con la GTX 780 Ti vs GTX 580 SLI.
EL RENDIMIENTO
Me pongo por cierto un tanto más serio para hablar de los tantos por ciento, dejo de hacer el número para tratar con los números de este apartado del castigo. Las pruebas y los benchmarks realizados son los siguientes:
- LinX: (1024 MB) Potencia de cálculo multi-thread. (descarga)
- Super Pi Mod: (2M, 4M, 8M) Potencia de cálculo mono-thread. (descarga)
- Black Hole: (1 thread, 4 threads, Multithread) Potencia de la CPU. (descarga)
- AIDA64: (Mem, CPU, FPU) Múltiples benchmarks. (descarga)
- PerformanceTest 8: (CPU, Completo) Rendimiento de CPU y General. (descarga)
- unEternity II: (180 seg) Potencia de cálculo en single thread. (aplicación propia)
- 3DMark: (Completo) Potencia del equipo para juegos. (descarga)
- Unigine Valley: (DX11, Ultra, 1080p, 1440p) Potencia gráfica. (descarga)
- Unigine Heaven: (DX11, Ultra, 1080p, 1440p) Potencia gráfica. (descarga)
- Catzilla: (1080p, 1440p) Potencia del equipo para juegos. (descarga)
- PCMark 8: (Casa, Trabajo) Rendimiento en uso real productivo. (descarga)
Con el mismo software de base en los dos equipos:
- Sistema Operativo: Windows 8.1 Pro (64 bits)
- Controladores Gráficos: nVidia GeForce 331.82
Y sin más dilaciones, la tabla de resultados y la comparativa entre ambos:

Potencia de Cálculo
A primera vista parece que Minimax tiene la misma cantidad de resultados positivos que negativos respecto la comparativa con Blackow, una especie de empate, pero analizándolo en detalle no es exactamente así, los resultados siguen un patrón y además no todos ellos tienen la misma importancia en el uso real.
El pequeño Minimax gana siempre a Blackow en las pruebas con un solo thread, y también en las que utilizan hasta 4 threads; un hecho muy importante pues la utilización entre 1 y 4 núcleos es lo que, fuera de un benchmark y en el uso real, ocurrirá en el 99% o más del tiempo (salvo que usemos algún software profesional muy específico).
Sólo pierde en las que hacen un uso intensivo de todos los cores/threads, algo normal teniendo un 33% menos de núcleos que su rival, y en esas pruebas queda entre un 10-20% por debajo. El otro bloque de resultados negativos son los relacionados con las transferencias de memoria, también lógico pues tiene un 50% menos de canales de memoria (ancho de banda), y aquí los resultados mantienen esa diferencia siendo entre un 40-45% inferiores.
Potencia Gráfica / Uso Gaming
En este bloque de benchmarks para gaming la superioridad de Minimax es sin duda abultada, y la GTX 780 Ti demuestra que vence holgadamente frente a un SLI GTX 580.
3DMark realiza tres pruebas, Fire Strike usando DX11 orientado a equipos gaming, Cloud Gate usando DX10 orientada a equipos domésticos y portátiles, y Ice Storm usando DX9 orientado a comparar rendimiento entre cualquier plataforma (PC, tablet, móvil). En el primero y último vemos que Minimax saca en sus resultados una ventaja del 38%, en el segundo un incoherente 3% probablemente por un fallo de los drivers. La captura que he puesto más abajo de la prueba Fire Strike muestra como el rendimiento del equipo está por encima del 93% de todos los resultados, Blackow está en el 78%.
En los benchmarks de Unigine el PC 2014 aventaja en un 25% a 1080p, y esta superioridad aumenta en la resolución 2560x1440 hasta el 30-35%, un dato importante pues es la resolución a la que juego. Por último, en el reciente (y recomendable de ver) benchmark Catzilla vemos que la ventaja es de un espectacular 60% en ambas resoluciones.
Uso General
Performance Test 8 comprueba el rendimiento de las diferentes partes del equipo para calcular una puntuación sintética global, en dicha puntuación Minimax obtiene un 15% más respecto Blackow. Podéis ver el detalle del resultado de cada prueba que realiza este benchmark en PC 2014 y PC 2012.
PC Mark 8 no realiza pruebas sintéticas, ejecuta aplicaciones reales para evaluar el rendimiento productivo que obtendremos en uso real, en las pruebas para tareas domésticas (Home) y de oficina (Work) el resultado de Minimax es entre un 6-11% superior.
Conclusión
Aunque creo que ha quedado claro, iba a proclamar al vencedor oficial de las pruebas de rendimiento pero Minimax quiere hablar y voy a cederle la palabra.
Minimax:
¡Soy el claro ganador!
¡David vence a Goliat!
¡La hormiga tumba al elefante!
¡2014 > 2012!
¡Yo ganaría hasta Chuck Norris haciendo cálculos!
¡Blackow es n00b!
LOS GALLOS
Blackow:
A ver, vamos a ver, el enano me gana en cuatro benchs
y se le suben los unos a la cabeza, mira men...
ven, te daré cera hasta en los ceros, ente perecedero.
6 núcleos, 5 discos, 4 canales, 3 cojones y 2 gráficas,
esos son mis números demenciales, mis credenciales,
soy al ordenador lo que al Rap es Kase.O
¿Tú te crees mejor que yo? Casi, oooh...
Caja menuda, menuda faja,
todo embutido que ni el aire corre,
¿cuál es tu proeza? eso ni es torre,
ni pasa de casa para la Barbie pereza.
Con mis ventiladores a tope
muy probable te pete,
con el calor de mis gráficas
tu alarma pite,
con el repaso que te estoy dando
que potes,
y al ver mi belleza de envidia llores.
Montas un procesador para expertos
o sólo para procesador de textos,
cuatro cores es mainstream,
tu función main es Steam,
porque canijo tú sabes
que allí dentro poco alijo te cabe.
son cuatrocientos cincuenta ¡bah, tío!
porque eso ni es extreme, ni gamer, ni merece ovación,
yo soy Blackow y aquí te parto con mi oración.
Minimax:
Yayo, ¿también humillarte en una batalla de gallos?
ok, pues voy a colgarte sin Windows ni ensayos.
¿Qué me vences con la oración?
lo tuyo son componentes y piezas,
capullo o es que te crees el Piezas,
Te crees superior ¿un PC raza aria?
estás pez por demencia binaria,
tendrás dentro de ti lujoso yate,
entro y escasa potencia late,
ya te tumbé con ostentoso bate.
Refrigeración líquida con problemas de micción,
chocheas por la electromigración,
ni con Viagra ya consigues overclock,
mejor dedícate a foros y blogs.
Canijo me llamas ¿qué pasa?
a mí no me sobra ni un cable de grasa,
soy pura fibra para tu óptica, nenaza.
Sólo sirves para calcular
docena de hilos para lelos,
yo valgo más para el juego,
¿coges el hilo? hasta luego.
Si aún quieres pillar más
hazme réplica y verás
que soy una bestia, un animal,
no tengo límite, no gasto final,
una maravilla como el Taj Mahal,
legendario como Abdul Jabbar,
me comí a Alf,
con pizca de sal,
me miró mal ese bicho anormal.
Cayó mi rival,
calló mi rival,
menos es más,
habló Minimax.
¡TIEMPO! ¿Quién gana la batalla?
EL FINAL
Hasta el castigo más largo llega a su final, aunque a su vez dejarlo aquí impreso lo convierte en inmortal. Voy a concluir esta entrada sobre Minimax, con las mínimas palabras y fotos adicionales, con la máxima brevedad, pues la talla del post ya es Maxi más.
Antes de que Steam anunciase sus futuros equipos PC para juegos bajo el nombre de producto Steam Machine, que sin duda serán equipos de este formato reducido; antes de que notase una tendencia en el mercado gaming por el formato SFF, con cajas y placas para Mini ITX, equipos compactos pero potentes; a mí se me despertó ese interés como ahora veis con Minimax, durante todos estos meses mientras esperaba la caja este formato ha continuado creciendo, cobrando importancia a nivel de productos y marketing, todavía sin la explosión masiva que pienso tendrá en un futuro.
De sustento a esas líneas visionarias pondré algunos ejemplos: un bonito PC SFF mini ITX de Mountain, una hermosa caja para PC SFF mini ITX de EVGA, equipos gaming SFF de CyberpowerPC (usan las cajas EVGA), las inminentes cajas SFF mini ITX de BitFenix, ...
Ya conocéis la casa y los integrantes de la familia Minimax pero voy a dejar aquí sus nombres y apellidos por si queréis localizarlos:
Especificaciones completas PC Gamer 2014 (SFF Mini-ITX)
Y para terminar unas últimas fotos...
Aquí se aprecia como quedaron colocados finalmente los SSD, hay varias diferencias con la foto que puse en el apartado del montaje, una de ellas es que para su alimentación cambié el cable por uno negro mejorando la estética, y que era más flexible para permitir esta instalación.
(¿Esto es brevedad? Reajustando los parámetros del blog: escueto, corto, conciso.)
La cara oculta de Minimax al descubierto : |
Pequeño, matón, y presumido, quería una foto de su perfil bueno.
El escritorio donde se cocinan los castigos con el nuevo horno Minimax ya colocado.
Por fin termina este tecleo, largo por culpa de este gustoso teclado.
Por cierto, hace muchas fotos que no veo a mi ayudante, que ni aparece... Kenny parece...
¡OMG! ¡Han matado a Punny, hijos de p***!
Si te ha gustado Minimax, o el castigo aún más, pulsa al Mini botón +1 para Maximizar su difusión.
Y compartir, comentar, es como motivación inyectar.
Ver todos los castigos sobre PC Gamer
Twitter: @dPunisher1337
Performance Test 8 comprueba el rendimiento de las diferentes partes del equipo para calcular una puntuación sintética global, en dicha puntuación Minimax obtiene un 15% más respecto Blackow. Podéis ver el detalle del resultado de cada prueba que realiza este benchmark en PC 2014 y PC 2012.
PC Mark 8 no realiza pruebas sintéticas, ejecuta aplicaciones reales para evaluar el rendimiento productivo que obtendremos en uso real, en las pruebas para tareas domésticas (Home) y de oficina (Work) el resultado de Minimax es entre un 6-11% superior.
Conclusión
Aunque creo que ha quedado claro, iba a proclamar al vencedor oficial de las pruebas de rendimiento pero Minimax quiere hablar y voy a cederle la palabra.
Minimax:
¡Soy el claro ganador!
¡David vence a Goliat!
¡La hormiga tumba al elefante!
¡2014 > 2012!
¡Yo ganaría hasta Chuck Norris haciendo cálculos!
¡Blackow es n00b!
LOS GALLOS
Blackow:
A ver, vamos a ver, el enano me gana en cuatro benchs
y se le suben los unos a la cabeza, mira men...
ven, te daré cera hasta en los ceros, ente perecedero.
6 núcleos, 5 discos, 4 canales, 3 cojones y 2 gráficas,
esos son mis números demenciales, mis credenciales,
soy al ordenador lo que al Rap es Kase.O
¿Tú te crees mejor que yo? Casi, oooh...
Caja menuda, menuda faja,
todo embutido que ni el aire corre,
¿cuál es tu proeza? eso ni es torre,
ni pasa de casa para la Barbie pereza.
Con mis ventiladores a tope
muy probable te pete,
con el calor de mis gráficas
tu alarma pite,
con el repaso que te estoy dando
que potes,
y al ver mi belleza de envidia llores.
Montas un procesador para expertos
o sólo para procesador de textos,
cuatro cores es mainstream,
tu función main es Steam,
porque canijo tú sabes
que allí dentro poco alijo te cabe.
Pobres componentes desnutridos,
alimentación con 450W de ocasión,son cuatrocientos cincuenta ¡bah, tío!
porque eso ni es extreme, ni gamer, ni merece ovación,
yo soy Blackow y aquí te parto con mi oración.
Minimax:
Yayo, ¿también humillarte en una batalla de gallos?
ok, pues voy a colgarte sin Windows ni ensayos.
¿Qué me vences con la oración?
lo tuyo son componentes y piezas,
capullo o es que te crees el Piezas,
esto va de bits y no de beats
y con mis bits yo beat you.
Te crees superior ¿un PC raza aria?
estás pez por demencia binaria,
tendrás dentro de ti lujoso yate,
entro y escasa potencia late,
ya te tumbé con ostentoso bate.
Refrigeración líquida con problemas de micción,
chocheas por la electromigración,
ni con Viagra ya consigues overclock,
mejor dedícate a foros y blogs.
Canijo me llamas ¿qué pasa?
a mí no me sobra ni un cable de grasa,
soy pura fibra para tu óptica, nenaza.
Sólo sirves para calcular
yo valgo más para el juego,
¿coges el hilo? hasta luego.
Si aún quieres pillar más
hazme réplica y verás
que soy una bestia, un animal,
no tengo límite, no gasto final,
una maravilla como el Taj Mahal,
legendario como Abdul Jabbar,
me comí a Alf,
con pizca de sal,
me miró mal ese bicho anormal.
Cayó mi rival,
calló mi rival,
menos es más,
habló Minimax.
¡TIEMPO! ¿Quién gana la batalla?
EL FINAL
Hasta el castigo más largo llega a su final, aunque a su vez dejarlo aquí impreso lo convierte en inmortal. Voy a concluir esta entrada sobre Minimax, con las mínimas palabras y fotos adicionales, con la máxima brevedad, pues la talla del post ya es Maxi más.
Antes de que Steam anunciase sus futuros equipos PC para juegos bajo el nombre de producto Steam Machine, que sin duda serán equipos de este formato reducido; antes de que notase una tendencia en el mercado gaming por el formato SFF, con cajas y placas para Mini ITX, equipos compactos pero potentes; a mí se me despertó ese interés como ahora veis con Minimax, durante todos estos meses mientras esperaba la caja este formato ha continuado creciendo, cobrando importancia a nivel de productos y marketing, todavía sin la explosión masiva que pienso tendrá en un futuro.
De sustento a esas líneas visionarias pondré algunos ejemplos: un bonito PC SFF mini ITX de Mountain, una hermosa caja para PC SFF mini ITX de EVGA, equipos gaming SFF de CyberpowerPC (usan las cajas EVGA), las inminentes cajas SFF mini ITX de BitFenix, ...
Ya conocéis la casa y los integrantes de la familia Minimax pero voy a dejar aquí sus nombres y apellidos por si queréis localizarlos:
Especificaciones completas PC Gamer 2014 (SFF Mini-ITX)
- Placa Base: ROG Asus Maximus VI Impact (precio)
- Procesador: Intel Core i7-4770K (precio)
- Disipador: Corsair H100i (precio)
- Pasta térmica: Arctic Cooling MX-4 (precio)
- Memoria: G.Skill TridentX 16 GB 2400 MHz CL10 (precio)
- Gráfica: EVGA GTX 780 Ti SC (precio)
- Backplate: EVGA GTX 780 Ti backplate (precio)
- Almacenamiento: Samsung 840 Evo 1 TB (precio)
- Almacenamiento: Samsung 840 Evo 500 GB (precio)
- Fuente alimentación: SilverStone ST45SF-G V2 450W SFX (precio)
- Ventiladores caja: 2 x SilverStone SST-AP121-WL (precio)
- Cable ventiladores: Arctic Cooling PST (precio)
- Cable alimentación SATA: SilverStone SST-CP06 (precio)
- Caja: NCASE M1 (en su momento 220€, ahora no tiene precio)
- Panel extra: NCASE M1 no ODD slot top cover (en su momento 12€, ahora no tiene precio)
Y para terminar unas últimas fotos...
Aquí se aprecia como quedaron colocados finalmente los SSD, hay varias diferencias con la foto que puse en el apartado del montaje, una de ellas es que para su alimentación cambié el cable por uno negro mejorando la estética, y que era más flexible para permitir esta instalación.
(¿Esto es brevedad? Reajustando los parámetros del blog: escueto, corto, conciso.)
Por cierto, hace muchas fotos que no veo a mi ayudante, que ni aparece... Kenny parece...
¡OMG! ¡Han matado a Punny, hijos de p***!
Si te ha gustado Minimax, o el castigo aún más, pulsa al Mini botón +1 para Maximizar su difusión.
Y compartir, comentar, es como motivación inyectar.
Ver todos los castigos sobre PC Gamer
Twitter: @dPunisher1337
No hay comentarios:
Publicar un comentario