Recientemente he introducido a varios amigos en la plataforma Steam, a ellos tuve que explicarles de qué se trata y cómo funciona. Voy a dedicar esta entrada a dejarlo por escrito, para así ayudar a otros y a su vez, hacer feliz a mi vagancia ahorrándome el volver a contar la misma película otra vez. Para quienes ya están dentro y lo conocen sobradamente, redactaré también algo que sí les puede interesar, un completo tutorial para mover de ubicación los juegos instalados con Steam.

¿Qué es Steam?
Steam es una plataforma de distribución digital de juegos (tienda online), que ofrece además y cada vez más, servicios para la comunidad de jugadores. Actualmente se puede considerar Steam como una red social de jugadores (gamers). Aunque sus inicios se remontan a finales de 2003, ha sufrido una gran evolución desde entonces y una fuerte adopción generalizada por parte de la comunidad gamer en estos últimos años. Para unirse a Steam sólo hay que descargar el programa cliente gratuito de Valve (empresa creadora de Steam), instalarlo y crear una cuenta de usuario.
Durante muchos años la plataforma Steam sólo ha estado disponible para PC sobre Windows, pero desde mediados del pasado año se encuentra también disponible para Mac; Valve planea además lanzar su cliente nativo para Linux en los próximos meses.
Los principales servicios que ofrece Steam agrupados serían:
- Plataforma de distribución: Venta digital de juegos, posibilidad de enviarlos como regalo; distribución automática de las actualizaciones y parches; descarga de versiones Demo; y noticias sobre juegos actuales o próximos lanzamientos.
- Comunidad de usuarios: Definir perfil; gestión de amigos; crear y unirse a grupos; realizar comentarios; actualizaciones de tu comunidad; marcar juegos deseados; recomendar juegos; compartir capturas de pantalla; y estadísticas de juego.
- Comunicación y multijugador: Incluye un chat estilo Messenger, con estado de los amigos (Conectado, Se ha ido, En la partida de tal juego); unirse a la partida de un amigo; sistema de voz integrado (team speak); y permite partidas multijugador entre plataformas distintas.