PC Gamer 2015 mantiene el alma del anterior. Consiste en un cambio estético, la puesta al día de los componentes, y la incorporación de una novedad tecnológica.
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, así que después de Minimax os presento a Minimax 3.

LA CAJA
El concepto de Minimax es mínima presencia, máxima potencia, hermosa apariencia, y no hay caja que encaje mejor en esa expresión que la NCASE M1.
La caja inicial fabricada por crowdfunding es la NCASE M1 V1 (Agosto/2013), esta es la M1 V2 (Mayo/2014), y recientemente han fabricado una tercera tirada M1 V3 (Noviembre/2014). Estas son las diferencias entre las versiones de la caja:

LOS PIES
Observando la parte baja de la caja se ven sus patas que no son plata. No quedan mal, pero las prefería en plateado.
LA FUENTE
Esta caja por sus reducidas dimensiones tiene unas restricciones en el tamaño físico de la fuente de alimentación. Es posible montar una fuente estándar de tamaño ATX siempre que no necesitemos instalar una tarjeta gráfica larga, sino necesitaremos una fuente de tamaño reducido con factor de forma SFX.
Con la reciente tendencia a lanzar un modelo potente de tarjeta gráfica en versión de longitud reducida (como la GTX 970 OC), no es incompatible montar una fuente ATX dentro de una NCASE M1 orientada a ser PC gamer, si la acompañamos con una gráfica corta, referidas como tarjeta gráfica ITX. Las ventajas de una fuente ATX frente una SFX son: muchas más opciones donde elegir, que son más económicas, y sobre todo, que son más silenciosas.
En mi caso, continúo con el formato SFX pues la gráfica que montaré es de tamaño largo, y también preveo que lo será su sucesora, porque las gráficas de gama entusiasta (necesarias para jugar a resolución 4K) lo seguirán siendo a medio plazo.
Mini fuente instalada en mini caja, mini Punisher se asoma, y todo se suma en la construcción de Minimax3.
LA CAJA BLANCA
Después de la pequeña caja plata, aparece esta pequeña caja blanca donde se esconde otro de los componentes importantes de Minimax 3.
SSD Samsung XP941 512 GB
Los SSDs M.2 PCIe son el futuro inmediato en la evolución del rendimiento en los dispositivos de almacenamiento. Su base sigue siendo la memoria flash, por eso son SSD, pero cambian dos aspectos respecto los populares SSD actuales: el conector y el protocolo de conexión. M.2 es la interfaz de conexión física (el conector ya no es tipo SATA), y PCIe es el protocolo óptimo empleado para el acceso a los datos (deja de ser protocolo SATA 3.0 y se rompe el límite real de 550 MB/s).
El Samsung XP941 de 512GB es el SSD más rápido que podemos montar en la actualidad, aunque su precio todavía lleva el sello de primicia. Una alternativa a mitad de precio es su versión de 256GB, que ofrece un rendimiento inferior pero superior a cualquier SSD SATA 6 Gbps.
Hay matices y consideraciones a tener en cuenta antes de hacerse con un SSD M.2, pero no quiero extenderme más en este castigo, mi intención es dedicarle uno específico. Eso sí, no se me ocurriría avanzar al siguiente apartado sin mostrar al menos el resultado de un benchmark:
LA PLACA BASE
Minimax 3 es un equipo SFF (Small Form Factor) montado en una caja diseñada para placas base de tamaño Mini-ITX. Eso reduce notablemente el abanico de candidatas, la elegida es la Asus Impact VII, considerada la mejor y más completa placa base en formato Mini-ITX.
LA MEMORIA RAM
Las placas Mini-ITX incorporan dos zócalos para la memoria RAM, hay que escoger entonces un kit dual channel. Lo buscaba de 16 GB y 2400 MHz, y las elegidas fueron las G.Skill Ares F3-2400C11D-16GAB, por la fiabilidad de la marca, por ser módulos de bajo perfil y por su estética azul (pista de lo que vendrá).
LA CPU
No hay misterio, el mejor procesador actual para socket LGA 1150 es el Intel Core i7-4790K. Una bestia que funciona de serie a 4 GHz y sube hasta los 4,4 GHz con su Turbo. Esta CPU vuelve sensatamente innecesaria la práctica de mi querido overclock.
LA PLACA AZUL
Para Minimax 3 la idea estética del equipo la tenía clara, nunca mejor dicho pues la base era utilizar el plateado y blanco, pero quería un color de contraste y el elegido fue el azul.
LOS CABLES DE LA FUENTE
Los cables enfundados (sleeved) son un clásico que no pueden faltar en un PC entusiasta. Para los cables de alimentación que muestra la foto, que son los de la placa base (ATX 24 pines y EPS 8 pines), seleccioné el enfundado de MDPC-X con el tono Aquamarine blue MKII, que me encajaba a la perfección con la tonalidad azul deseada.
LOS VENTILADORES DE LA CAJA
Tenía ya comprados varios ventiladores para el proyecto Minimax3 cuando aparecieron en el mercado unos nuevos modelos de SilverStone que parecían hechos a medida de mis intenciones, ideales. y los adquirí.
LA GRÁFICA
La tarjeta gráfica de Minimax3 continúa siendo la GTX TITAN BLACK 6 GB que mostré en el Update 1 de Minimax1, con ella juego perfectamente a la resolución 4K.
EL DISIPADOR Y SUS VENTILADORES
Por mis cantos en los últimos conciertos, el disipador que he preferido para el procesador causará desconcierto a más de uno. Alguno pensará ¿no es mejor una refrigeración líquida todo en uno? La respuesta general es no y la precisa es depende.
Mi regla ha sido instalar un sistema de refrigeración que rinda suficiente para mantener al procesador en unas temperaturas seguras y que sea lo más silencioso posible. Todo grado que queramos rebajar esa temperatura segura, implicará aumentar el ruido que vamos a escuchar. Y la CPU no tiene sentimientos, en cambio, los oídos sienten y el descanso de la cabeza se resiente.
De ventilador inferior coloqué un SilverStone FQ121, ascendiente del FQ122, que había comprado previo a la disponibilidad de estos últimos. Es bastante laborioso instalar todo el conjunto en tan poco espacio para maniobrar. En la siguiente foto muestro el sándwich resultante a vista de pájaro.
EL ALMACENAMIENTO SECUNDARIO
De unidad secundaria monté el SSD Samsung 840 EVO de 1 TB. Es el dispositivo de almacenamiento segundo que no segundón, pues está entre los SSD SATA de mayor rendimiento. Junto con la gráfica son los dos únicos componentes reutilizados del PC anterior Minimax 1.
LOS CABLES DE LA GRÁFICA
Los cables de la fuente dedicados a alimentar la gráfica, PCIe 8 pines y PCIe 6 pines, los encargué en blanco para armonizar los colores de cables y ventiladores.
EL MONTAJE COMPLETADO
Unas horas y algunos improperios después, todos los componentes del PC Gamer 2015 se encontraban ensamblados dentro de la pequeña caja.
LA TAZA
No sé si tendrá que ver el beber en esta taza, menos mal que no es de color mostaza, blanca interior y de exterior azulada, o contiene algún combinado que el entendimiento abrasa. El caso es que un día en casa un pensamiento amenaza, combinas en blanco y azul ¡pues toma dos tazas!
EL ESCRITORIO DE DÍA
Al alba, el sol alumbra Minimax3 y medio oculta en la penumbra.
Se pueden apreciar todos los cables externos conectados, en azul los de entrada de datos, teclado y red; y el resto de cables en blanco, alimentación, óptico, periférico, y DisplayPort para el monitor.
EL ESCRITORIO DE NOCHE
Y unas fotos finales de noche:
LAS ESPECIFICACIONES COMPLETAS
PC Gamer 2015 - Minimax 3
- Caja: NCASE M1 V2 silver (precio)
- Pies caja: Kit 4 x 40mm aluminio (precio)
- Placa base: ROG Asus Maximus VII Impact (precio)
- Procesador: Intel Core i7-4790K 4000 MHz (precio)
- Disipador: Noctua NH-C14 (precio)
- Ventilador disipador: 1 x 140mm SilverStone FQ141 (precio)
- Ventilador disipador: 1 x 120mm SilverStone FQ121 (precio)
- Pasta térmica: Gelid Extreme TC-GC-03-A (precio)
- Memoria: 16 GB 2400 MHz G.Skill Ares F3-2400C11D-16GAB (precio)
- Tarjeta gráfica: MSI GTX Titan Black 6GB (precio)
- Backplate gráfica: EK-FC780 GTX Ti backplate blue (precio)
- Almacenamiento: SSD M.2 Samsung XP941 512GB (precio)
- Almacenamiento: SSD Samsung 840 EVO 1TB (precio)
- Fuente alimentación: SilverStone SX600-G 600W SFX (precio)
- Ventilador caja: 2 x 120mm SilverStone FQ122 (precio)
- Filtros antipolvo: 5 x 120mm DEMCiflex square filter silver/white (precio)
- Cables fuente: 2 x MDPC-X sleeve + 2 x unsleeve IceModZ custom (precio)
- Cable SATA: SilverStone CP11 300mm blue (precio)
- Cable corriente: Oehlbach Powercord C13 1,5m white (precio)
- Cable USB teclado: Belkin F2CU012BT 2m blue (precio)
- Cable DisplayPort: StarTech MDP2DPMM1MW mini DP 1.2 1m blanco (precio)
- Cable audio óptico: Vivanco CC A 15 T Toslink 1,5m blanco (precio)
- Cable USB periférico: Hama USB-A/USB Mini-B 1,8m blanco (precio)
- Cable red: Cables To Go CAT6 1m azul (precio)
EL FINAL
¿Para qué tantos detalles por dentro si quedan ocultos?
Para que cuando se desvista tenga un aspecto de revista y no sea sólo un falso bonito a la vista. Otra posibilidad es que me haya contratado para crearle una urbanización... si es cierto eso de que el diablo habita en los detalles.
Así es Minimax3, bestia por dentro, bella por fuera. Un pequeño diablo de apariencia angelical.
Ver todos los castigos sobre PC Gamer
Twitter: @dPunisher1337
No hay comentarios:
Publicar un comentario