Esa X también señalaba un lugar de locura, había que adentrarse en un espacio para entusiastas de otro espacio. Y para conseguir su rendimiento proporcionado, cometer un acto desproporcionado, algo que sería para ti tan... X, y para Titan X es.

RESOLVIENDO LA INCÓGNITA
He resuelto el acertijo en el preámbulo: monté una tarjeta gráfica Titan X para mejorar la experiencia de juego a resolución 4K en mi pequeño PC gamer conocido como Minimax 3. La X marca el lugar, lugar contenido en el nombre de Titan X, pero falta resolver la incógnita y determinar el valor de X.
A continuación muestro la tabla que elaboré recolectando el resultado de los benchmarks publicados en algunos análisis de la Titan X. Incorporé también los resultados de mi tarjeta actual, Titan Black, y los de la gráfica GTX 980 como referencias. Y añadí unas columnas para calcular el porcentaje de mejora que representa en 4K, la Titan X respecto la GTX 980, y la Titan X respecto la Titan Black (o GTX 780 Ti).

La Titan X jugando en 4K en configuraciones ultra, tiene el rendimiento en los fps mínimos de dos Titan Black, y de 1,5 Titan Black en el promedio conseguido de fps (frames por segundo).
El cambio se volvía necesario, la locura encajaba, quedaba atrapado en la X, y me hice con una caja, todo encaja.
UNA B PARA LA X
Mientras esperaba que estuviera disponible en stock la X escogida, el modelo Superclocked del ensamblador EVGA, analizaba que B de backplate le podía montar.
La placa azul que elegí para la Titan Black me gustaba en calidad y estética, pero repetir cansa, repetir cansa, repetir cansa, repetir cansa, como acabo de demostrar, así que el azul esta vez descansa.
Por otro lado, el color seleccionado debía concordar con el esquema de colores empleado para Minimax 3, así que opté por el backplate de EK fabricado en aluminio con níquel, que siendo de color plateado quedaría niquelado con la caja.
SUMANDO LA X
A continuación unas fotos del proceso de montaje, donde B termina elevado a X, y X sumado a la pequeña caja del PC gamer.
Repasando el castigo sobre él, he visto que no puse ninguna foto de la planta de los pies de Minimax 3 una vez completado, aprovecho la ocasión.
EL LUGAR DE X
La X marcará el lugar pero yo marco que el lugar de X es MinimaX, haciéndolo todavía más Max siendo igual de Mini.
Colocada ya en su sitio, el backplate produce efecto espejo y refleja las partes próximas a ella.
Para validar la ganancia de rendimiento con este cambio de gráfica, pasé algunos benchmarks justo antes de desmontar la reemplazada Titan Black, y posteriormente las mismas pruebas con la sustituta Titan X, así el entorno fue exactamente el mismo (drivers nVidia, parches del sistema operativo, software instalado corriendo y resto de hardware por supuesto), y los resultados reflejan puramente el cambio de gráfica.

Aunque hay que dejar constancia de dos consideraciones, la primera es que en esta tabla no todas las pruebas son a resolución 4K 2160p como he dejado indicado, y la segunda, que mi modelo de Titan X viene con un overclock de serie del 10% sobre la Titan X normal de referencia.
Toda esta historia sucedió hace unos meses, cuando lanzaron al mercado la Titan X. Recientemente salió a la venta su hermana menor, GTX 980 Ti, la cual ha resultado que tiene un rendimiento casi idéntico, pero no son iguales, muestro las especificaciones que las diferencian:

Otra diferencia importante entre ellas es su precio (precio Titan X y precio GTX 980 Ti), como podéis ver, para tener lo máximo y conseguir ese rendimiento extra del 4%, hay que pagar un 40% más.
Así que la X marca el lugar del rendimiento 4K, pero juntando la T y la I de la 980 Ti, también se forma una X que marca otro lugar válido y recomendado para jugar a 4K.
Ahora la casilla para comentar y el botón +1 marcan el lugar para demostrar el agrado de este castigo.
XXX
Ver todos los castigos sobre PC Gamer
Twitter: @dPunisher1337
No hay comentarios:
Publicar un comentario