
La EVGA X79 SLI incorpora en la placa un pequeño display de 2 dígitos hexadecimales que nos proporcionan una información que puede resultar valiosa sobre todo en algunas situaciones. Su ubicación en la placa es fácil de localizar, y el nombre que le da EVGA a este display es de Debug LED o POST LED.
Durante el POST
Durante el proceso de inicialización de la placa base, este display irá mostrando un código que indica en qué paso se encuentra del POST de la BIOS. Si el arranque va bien, es un dato que normalmente sólo miraremos las primeras veces por curiosidad y luego ignoraremos.
Pero si la placa no consigue inicializarse correctamente, es decir, no puede completar el POST, el display nos visualizará un código que es la información del error, obteniendo así una pista del problema que tenemos.
En la parte final he añadido un anexo con todos los posibles códigos.
Después del POST
Después de la inicialización correcta de todos los componentes de la placa, el display Debug LED pasará a mostrarnos la temperatura del zócalo de la CPU, un dato interesante para comprobar la temperatura del procesador con un simple vistazo a la placa.
BIOS Jumper
La placa base X79 SLI tiene la característica de Dual BIOS, lo cual quiere decir que incorpora dos chips físicos para poder almacenar dos versiones y configuraciones de BIOS diferentes. Esta función es especialmente útil si trasteamos con los parámetros de la BIOS -para ajustar los valores de la memoria o realizar overclock al sistema por ejemplo- y luego la placa no arranca, pudiendo utilizar la segunda BIOS para recuperar la placa y conseguir que complete el POST.
En la foto muestro la ubicación del selector (jumper) que permite elegir entre cual de los dos chips de BIOS utilizar. Como lo citaré más adelante, también señalo en la imagen la posición del botón de Clear CMOS.
Problemas con la BIOS
Si tenemos un problema con la configuración actual de la BIOS y la placa base no se inicia, podemos intentar limpiar su configuración manteniendo pulsado unos segundos el botón de Clear CMOS para restablecer sus parámetros a los valores por defecto; pero si haciendo esto la placa base continúa sin completar el POST entonces tendremos que cambiar la posición del jumper de selección de BIOS para utilizar la BIOS alternativa.
Una vez arranquemos el sistema con la segunda BIOS es muy importante recuperar la otra BIOS dañada, ya que si esta también dejase de funcionar nos quedaríamos con un ladrillo como placa base y obligados en ese caso a enviar la placa al fabricante para que la recuperen, fabricante que en este caso sería EVGA.
¿Cómo actualizar la BIOS dañada?
Una vez estamos en Windows habiendo arrancado con la segunda BIOS, tal cual con el equipo encendido, cambiamos el jumper de posición para seleccionar la BIOS dañada. Posteriormente ejecutamos el programa para grabar (flashear) la BIOS, utilidad que suministra EVGA y ya tenemos la BIOS que no arrancaba, restaurada y recuperada; lo mejor es comprobarlo reiniciando el PC.
Insisto, esto es lo primero que debemos hacer si tenemos un perfil de BIOS dañado, grabar una versión buena de BIOS para recuperar ese perfil.
La versión de BIOS 029 (y anteriores) tiene un grave fallo que impide resetear la BIOS mediante un simple Clear CMOS en caso de haber configurado unos valores de BIOS no válidos de overclock o de configuración de la memoria. En esta situación la placa no arrancará y será necesario seleccionar la otra BIOS y realizar los pasos que he descrito; esto me pasó probando a utilizar los perfiles XMP para la memoria. A partir de la versión 032 dicho problema está teóricamente corregido, así que es recomendable actualizar a la última versión de BIOS que en estos momentos es la 033.
Puertos PCIe
La EVGA X79 SLI lleva tres puertos PCIe para poder conectar enlazadas hasta 3 tarjetas gráficas; dos de sus slots PCI-E tienen 16 lanes cada uno (velocidad 16x) y el tercero 8 lanes (8x). Permite de esta forma las siguientes configuraciones de máximo ancho de banda: una única gráfica a 16x, dos gráficas en CrossfireX o SLI (2-way SLI) a 16x+16x; o bien 3 gráficas en 3-way SLI enlazadas a 8x+8x+8x.
Si montamos una única gráfica, la debemos colocar en cualquiera de los dos primeros puertos PCIe, los he señalado en azul en la imagen, para obtener el máximo ancho de banda a 16x, en este caso no tendría sentido instalarla en el puerto PCIe de 8x.
En el caso de que montemos dos gráficas, lo más óptimo sería colocarlas en los dos slots PCIe de 16x, pero si os fijáis en el montaje de mi PC veréis que las preferí colocar en los puertos 16x y 8x. ¿Por qué? Porque montadas en los puertos 16x quedan las dos gráficas totalmente pegadas aumentando notablemente sus temperaturas; y por otro lado, la diferencia de rendimiento real es inapreciable entre 16x+16x o 16x+8x en PCIe 2.x; así que para ganar nada (rendimiento) y perder algo (temperatura) opté por montarlas separadas (16x+8x) y tenerlas más frescas que son calentitas ya de por sí.
Un apunte más sobre esa configuración 16x+8x, como digo no hay pérdida de rendimiento real en PCIe 2.x, si encima montamos un par de tarjetas gráficas que sean PCIe 3.0 entonces instalarlas en configuración 16x+16x o 16x+8x pasa a ser anecdótico, ya que los carriles (lanes) de esta placa son PCIe 3.0, y cada uno de ellos (cada lane, cada 1x), tiene el doble de ancho de banda respecto los del bus PCIe 2.x, es decir, 8x de PCIe 3.0 tienen el mismo ancho de banda que 16x de PCIe 2.x.
Algún dato sobre PCIe 3.0 escribí hablando de la evolución de CPUs hasta Sandy Bridge-E.
Aunque pronto observé un pequeño inconveniente en instalar las gráficas en los puertos PCIe que escogí...
Está claro que si instalamos 3 gráficas este inconveniente es inevitable, no hay más remedio que utilizar los tres slots PCIe que tiene esta placa base, pero montando dos gráficas esto hubiera sido eludible, por lo que considero un pequeño fallo de diseño de la placa base que hayan ubicado allí esos dos elementos y sobre todo el jumper de selección de perfil de BIOS.
ANEXO: Códigos durante el POST mostrados en el Debug LED
Esta es la lista de los códigos que puede visualizar el display integrado en la placa base EVGA X79 SLI durante el proceso de inicialización o POST. La lista está en el manual de la placa pero he mejorado la consulta del código, porque he ordenado los códigos numéricamente y además he expandido los que estaban agrupados (por ejemplo agrupado como 3B-3E a expandido 3B,3C,3D,3E) para facilitar la búsqueda de cualquier código con tan sólo utilizar la función buscar en esta página del navegador web:
01 Power on. Reset type detection (soft/hard).
02 AP initialization before microcode loading
03 North Bridge initialization before microcode loading
04 South Bridge initialization before microcode loading
05 OEM initialization before microcode loading
06 Microcode loading
07 AP initialization after microcode loading
08 North Bridge initialization after microcode loading
09 South Bridge initialization after microcode loading
0A OEM initialization after microcode loading
0B Cache initialization
0C,0D Reserved for future AMI SEC error codes
0E Microcode not found
0F Microcode not loaded
10 PEI Core is started
11,12,13,14 Pre-memory CPU initialization is started
15,16,17,18 Pre-memory North Bridge initialization is started
19,1A,1B,1C Pre-memory South Bridge initialization is started
1D,1E,1F,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,2A OEM pre-memory initialization codes
2B Memory initialization. Serial Presence Detect (SPD) data reading
2C Memory initialization. Memory presence detection
2D Memory initialization. Programming memory timing information
2E Memory initialization. Configuring memory
2F Memory initialization (other).
30 Reserved for ASL (see ASL Status Codes section below)
31 Memory Installed
32 CPU post-memory initialization is started
33 CPU post-memory initialization. Cache initialization
34 CPU post-memory initialization. Application Processor(s) (AP) initialization
35 CPU post-memory initialization. Boot Strap Processor (BSP) selection
36 CPU post-memory initialization. System Management Mode (SMM) initialization
37,38,39,3A Post-Memory North Bridge initialization is started
3B,3C,3D,3E Post-Memory South Bridge initialization is started
3F,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,4A,4B,4C,4D,4E OEM post memory initialization codes
4F DXE IPL is started
50 Memory initialization error. Invalid memory type or incompatible memory speed
51 Memory initialization error. SPD reading has failed
52 Memory initialization error. Invalid memory size or memory modules do not match.
53 Memory initialization error. No usable memory detected
54 Unspecified memory initialization error.
55 Memory not installed
56 Invalid CPU type or Speed
57 CPU mismatch
58 CPU self test failed or possible CPU cache error
59 CPU micro-code is not found or micro-code update is failed
5A Internal CPU error
5B reset PPI is not available
5C,5D,5E,5F Reserved for future AMI error codes
60 DXE Core is started
61 NVRAM initialization
62 Installation of the South Bridge Runtime Services
63,64,65,66,67 CPU DXE initialization is started
68 PCI host bridge initialization
69 North Bridge DXE initialization is started
6A North Bridge DXE SMM initialization is started
6B,6C,6D,6E,6F North Bridge DXE initialization (North Bridge module specific)
70 South Bridge DXE initialization is started
71 South Bridge DXE SMM initialization is started
72 South Bridge devices initialization
73,74,75,76,77 South Bridge DXE Initialization (South Bridge module specific)
78 ACPI module initialization
79 CSM initialization
7A,7B,7C,7D,7E,7F Reserved for future AMI DXE codes
80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,8A,8B,8C,8D,8E,8F OEM DXE initialization codes
90 Boot Device Selection (BDS) phase is started
91 Driver connecting is started
92 PCI Bus initialization is started
93 PCI Bus Hot Plug Controller Initialization
94 PCI Bus Enumeration
95 PCI Bus Request Resources
96 PCI Bus Assign Resources
97 Console Output devices connect
98 Console input devices connect
99 Super IO Initialization
9A USB initialization is started
9B USB Reset
9C USB Detect
9D USB Enable
9E,9F Reserved for future AMI codes
A0 IDE initialization is started
A1 IDE Reset
A2 IDE Detect
A3 IDE Enable
A4 SCSI initialization is started
A5 SCSI Reset
A6 SCSI Detect
A7 SCSI Enable
A8 Setup Verifying Password
A9 Start of Setup
AA Reserved for ASL (see ASL Status Codes section below)
AB Setup Input Wait
AC Reserved for ASL (see ASL Status Codes section below)
AD Ready To Boot event
AE Legacy Boot event
AF Exit Boot Services event
B0 Runtime Set Virtual Address MAP Begin
B1 Runtime Set Virtual Address MAP End
B2 Legacy Option ROM Initialization
B3 System Reset
B4 USB hot plug
B5 PCI bus hot plug
B6 Clean-up of NVRAM
B7 Configuration Reset (reset of NVRAM settings)
B8,B9,BA,BB,BC,BD,BE,BF Reserved for future AMI codes
C0,C1,C2,C3,C4,C5,C6,C7,C8,C9,CA,CB,CC,CD,CE,CF OEM BDS initialization codes
D0 CPU initialization error
D1 North Bridge initialization error
D2 South Bridge initialization error
D3 Some of the Architectural Protocols are not available
D4 PCI resource allocation error. Out of Resources
D5 No Space for Legacy Option ROM
D6 No Console Output Devices are found
D7 No Console Input Devices are found
D8 Invalid password
D9 Error loading Boot Option (LoadImage returned error)
DA Boot Option is failed (StartImage returned error)
E0 S3 Resume is stared (S3 Resume PPI is called by the DXE IPL)
E1 S3 Boot Script execution
E2 Video repost
E3 OS S3 wake vector call
E4,E5,E6,E7 Reserved for future AMI progress codes
E8,E9,EA,EB S3 Resume Failed
EC,ED,EF Reserved for future AMI error codes
F0 Recovery condition triggered by firmware (Auto recovery)
F1 Recovery condition triggered by user (Forced recovery)
F2 Recovery process started
F3 Recovery firmware image is found
F4 Recovery firmware image is loaded
F5,F6,F7 Reserved for future AMI progress codes
F8 Recovery PPI is not available
F9 Recovery capsule is not found
FA Invalid recovery capsule
FB,FC,FD,FE,FF Reserved for future AMI error codes
En el primer arranque una vez montado todos los componentes del ordenador, la placa no se iniciaba, tuve un problema con el código de error D6. Al final resultó que no le gustaba el SLI así de buenas a primeras y tuve que dejar sólo una de las dos gráficas para que la placa completase el primer POST.
Después de entrar en la BIOS por primera vez, cargar sus valores por defecto y salir salvándolos; volví a instalar la segunda tarjeta gráfica y ya completó el POST correctamente con el SLI. Esto fue con una versión de BIOS bastante prematura, si no recuerdo mal la 020.
Ver todos los castigos sobre Mundo PC
Twitter: @dPunisher1337
Muy buen artículo, como siempre ;)
ResponderEliminarGracias Kroxy! Casi dejas el comentario antes de que publique el artículo :)
EliminarPregunta un tanto boba (yo es que me quedé en la década de los 90): si quitas la pila no se resetea la BIOS, como antaño? Quiero decir, aunque configures mal las dos BIOS no puedes volver a recuperarlas quitando la pila?
ResponderEliminarPor otro lado, lo que más me gusta de esta placa es sin duda el color negro... fua, mi favorita después de las blancas (que nunca he visto ninguna más allá de en fotos ;))
No siempre, en muchas placas actuales cuando quitas la pila sólo pierdes la hora del reloj pero no la configuración de la BIOS, la razón es porque ésta se almacena en memoria EEPROM o Flash, y no en una CMOS SRAM propiamente.
EliminarEn el caso de esta placa la configuración de BIOS es persistente, quitar la pila no la resetea, y por eso lleva el botón de Clear CMOS que realiza el borrado de los datos de la EEPROM.
Como cuento en el post, por un bug en la propia versión de BIOS el Clear CMOS no funcionaba bien, la única salida en ese caso es cambiar de perfil de BIOS que tiene físicamente otra EEPROM ("CMOS").
Te quedaste en los 90 dices.. :) yo vengo de la época en que las placas no tenían ni pila, llevaban una mini-bombona de butano. ;P
Lo que aprende uno a las 5:23h de la mañana. xD
ResponderEliminarLo que tienes que aprender a esas horas es a DORMIR. ;)
EliminarFenomenal post Puni, sobre todo, por las interesantes soluciones que aportas para posibles problemas que se puedan encontrar aquellos usuarios, que en un futuro, decidan adquirir esta placa. Además de las características y calidad del componente por parte de EVGA, destacar que estéticamente esta placa es una "chulada".
ResponderEliminarGracias Nacho! Efectivamente lo quería compartir con intención de ayudar a otros, y no sólo a los propietarios de esta placa en particular ya que como digo en la introducción, algunos de los conceptos y maneras de proceder son válidos para situaciones similares con otras placas.
EliminarLa estética de la placa y sus tonos negros/grises son geniales, ASRock también ha sacado una estética negra en sus placas X79 que están muy bien.
Muy buenos apuntes y muy bien explicado !
ResponderEliminarLa verdad es que me has resuelto varias dudas y he aprendido otra cosas :D
A ver si me llega la otra placa que la anterior la envié a RMA, y a ver si funciona ya bien y puedo aprovecharla de una vez que tengo unas ganitas.
Fenómeno sigue así !
¿Al final RMA? :/ Es que tu error 0D era muy raro, según indica la tabla es para futuros errores.
Eliminar¿Lo has tramitado a través de 4Frags o directo con EVGA? A ver si tienes suerte y te llega pronto.
Muchas gracias! Has obtenido el rango de Castigado motivador. ;)
Estuve mirando por foros y decían que varias placas de estos modelos habían estado fallando más de lo normal, y que al final todos tenían que enviarla a RMA, yo la he enviado al RMA de 4Frags. Ayer viernes ya vino Seur y se la llevaron, a ver si no tardan mucho y tengo mejor suerte con la otra placa.
Eliminaroh ! gracias por ese rango, lo luciré con orgullo !
Gracias y sigue así !
Pues entonces yo habré tenido suerte con la placa, aunque también hay que tener en cuenta que cuando buscas siempre se encuentra los que han tenido problemas y eso hace parecer que fallan "todas".
EliminarHan pasado 7 días... ¿sabes algo?
Buenas !
ResponderEliminarYa tengo placa nueva ! al final me dieron a elegir entre esperarme y cambiarla por el mismo modelo o elegir otro modelo, al final opté por la placa MSI X79A GD45.
La verdad que no me dio ningún problema, fue todo genial y de momento estoy bastante contento.
A ver cuando una guía de OC :D
Muchas gracias por interesarte ;)
Me alegro! Buena placa sin duda también esa MSI, aunque me gusta mucho más la estética de la EVGA, por eso la escogí, porque además de la potencia valoro cada vez más la estética, algo que se puede deducir viendo la entrada de la historia de mis PCs, por cierto si no la has visto quizás te resulta interesante o te trae algún recuerdo Evolución de los PCs.
EliminarEntonces ya tienes el PC funcionando? Alguna fotillo o fotaza para mostrar? ;)
Respecto la guía de OC... en ello estoy, y no será un castigo sino dos! hay una parte que tengo hecha desde hace 5 meses al menos, antes de tener incluso el Sandy Bridge-E ya empecé a prepararlo.
Un saludo!
Buenas !
EliminarLa verdad es que si, la EVGA es preciosa pero no sabía cuanto más iban a tardar en traerme una nueva y ya estaba desesperado :D.
Uff, acabo de ver la guía de la Evolución y es que se me han puesto los pelos de punta, mi mente se ha ido un par de segundos a cuando yo era pequeño y me ha hecho recordar muy buenos momentos.
Tengo alguna fotillo, no son de gran calidad como las tuyas, pero algo se puede apreciar ;)
1º Sin duda ver la preciosad que tuve entre mis manos
http://img204.imageshack.us/img204/5844/1009076.jpg
2º El cambio
http://img816.imageshack.us/img816/3320/1009078.jpg
3º El resultado
http://img715.imageshack.us/img715/8490/1009081p.jpg
4º OC
http://img850.imageshack.us/img850/9977/ocx79.jpg
De momento está así, que para mis vicios y mis renderizados me va bastante bien, me gustaría dentro de muy poco montarle un sli para poner un monitor 3D, pero no se si merece la pena, unos me dicen que si... otros que solo lo voy a usar el primer mes.... en fin, que ya veremos.
Vaya tocho de post, sorry xD
Gracias y buena suerte !
jejeje me alegro de haber conseguido ese emotivo viaje en el tiempo a través de la entrada, confiesa ¿cuál fue tu primer procesador? Aunque quizás la respuesta mejor en el otro castigo para no desvirtuar este.
EliminarGracias por las fotos, te ha quedado un buen bicho. Ese OC es más que suficiente a la práctica, el resto es puro vicio, y yo soy un viciao.. ;)
Voy preparando a ratos las entradas sobre overclock, ya has visto que hoy he publicado otra más ligera que tenía en danza también.
Como deducirás por mi PC Gamer 2012 yo también soy de los que piensa que de momento el 3D no. Si quieres mejorar la experiencia compra un monitor bueno (quizás ya lo tienes), uno con panel IPS, y de 27" para arriba con resolución mayor a 1080p, por ejemplo, el Dell U2711 que ahora está a "buen" precio para su calidad.
Gracias a ti por dar vidilla a este rincón marginal! :)
Lo leí, tarde pero lo leí xD
ResponderEliminar(aunque suene extraño) Más vale recibir el castigo tarde que nunca ;)
EliminarSaludos! Disculpando mi ignorancia… Alguien me podría decir que significa AA Reserved for ASL (see ASL Status section below) es que eso me marca la placa y ni idea de que significa, de ante mano mi agradecimiento.
ResponderEliminarPues la verdad no lo sé, y de hecho, ese apartado de "section below" al que hace referencia el manual, luego no aparece.
EliminarSi logras alguna información deja un comentario aquí por favor.
Prueba dejar sólo 1 DIMM de memoria (y probar en distintos slots) a ver si te continúa saliendo ese error.
Saludos!
Te agradezco la pronta respuesta y sí! Si averiguo algo al respecto de inmediato lo colocaré acá, un saludo cordial.
ResponderEliminarHan pasado varios días... ¿Aún tienes ese problema?
EliminarUn saludo!
Así es, sigue igual, lo curioso es que la maquina trabaja a la perfección, incluso actualicé la BIOS y todo sigue igual, marcando ¨AA¨ Saludos :)
EliminarLo primero perdona el enorme retraso en contestar. No puedo con todo por falta de tiempo, este Viernes me obligué a terminar y publicar por fin un nuevo artículo sobre Overclock.
EliminarEs curioso... bueno mientras la máquina te vaya perfecta entonces el AA es A Alegrarse! ;)